"No eres libre cuando haces lo que quieres, eres libre cuando expresas lo que eres" Esta cita compartida en redes por mi querida compañera de grupo de debate Ana López provocó de inmediato en mí autoanálisis sobre mi grado de... Seguir leyendo →
Una conversación, una experiencia, unas risas espontáneas en un almuerzo... Cualquier experiencia vale para sentirme provocada a escribir y llevármelo al terreno profesional. En este caso, una invitación directa en modo de reto, hace que hoy analice la expresión "... Seguir leyendo →
“Me percaté entonces de que la alegría es un estado del alma y no una cualidad de las cosas. Que las cosas en sí mismas no son alegres ni tristes, sino que se limitan a reflejar el tono con que... Seguir leyendo →
“Un país no es rico porque tenga diamantes o petróleo. Un país es rico porque tiene educación. En definitiva, la riqueza es conocimiento. Y sobre todo un conocimiento que permite el respeto ilimitado por los demás” Con esta cita de Antonio... Seguir leyendo →
No sabía cómo abordar un tema que esta semana me ha perseguido de forma constante en las redes y en diferentes situaciones sociales y mucho menos cómo abordarlo en un título que lo recogiera. Una imagen de hoy que he... Seguir leyendo →
"El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer" (Jorge Luis Borges) Esta semana ha sido intensa, especialmente intensa en mi labor diaria, en aquello que me empeño por sacar a diario, a pesar... Seguir leyendo →
La semana pasada comencé a escribir una nueva sección llamada "Los killer de la formación", sin ser consciente de la cantidad de informaciones, noticias y comentarios que iban a llegar sobre lo que avecina la Nueva ley de Educación. Y... Seguir leyendo →
Los "Killer" de la formación "Creo en la formación a pesar de llevar toda mi vida profesional en formación" Esta es la frase que he repetido en varias ocasiones durante esta semana por diferentes razones y que me impulsa a... Seguir leyendo →