Esta frase, atribuida a Julio César (Divide et impera), resume la estrategia hábil y muy utilizada en todos los ámbitos sociales, políticos y organizacionales con diferentes fines. En unos casos, como estrategia para derrotar al enemigo, creando en los grupos... Seguir leyendo →
Érase una vez un lugar llamado "ILPIT" un lugar desconocido por muchos, pues solo se revelaba a quien tuviera alma limpia, a quien pudiera observar más allá de sus ojos y viera a través de los corazones. Era un lugar... Seguir leyendo →
Se acerca la Navidad y con ella aumentan los sentimientos y emociones que nos despierta, como la nostalgia, la dulzura, la bondad, la amistad, la familia... Y como siempre nos preguntamos o yo al menos me pregunto por qué destinamos... Seguir leyendo →
"Las cosas que tienen un gran valor de uso con frecuencia poseen poco o ningún valor de cambio" Ricardo, 1817 En "Fraude, Codicia e Ignorancia" Luis Ferruz; Javier Rivas. Leer el libro "Fraude, Codicia e Ignorancia" sobre Burbujas financieras de... Seguir leyendo →
“Me percaté entonces de que la alegría es un estado del alma y no una cualidad de las cosas. Que las cosas en sí mismas no son alegres ni tristes, sino que se limitan a reflejar el tono con que... Seguir leyendo →
“Un país no es rico porque tenga diamantes o petróleo. Un país es rico porque tiene educación. En definitiva, la riqueza es conocimiento. Y sobre todo un conocimiento que permite el respeto ilimitado por los demás” Con esta cita de Antonio... Seguir leyendo →
No sabía cómo abordar un tema que esta semana me ha perseguido de forma constante en las redes y en diferentes situaciones sociales y mucho menos cómo abordarlo en un título que lo recogiera. Una imagen de hoy que he... Seguir leyendo →
La semana pasada mi gran amigo Miguel Ángel Otín, publicaba en su blog y en redes sociales un artículo excelente, "Formación para las profesiones", , provocándome a seguirlo y realizar un trabajo conjunto como hemos hecho en alguna ocasión previamente.... Seguir leyendo →